Publicado en La Nueva España el 8 de agosto de 2017
Hay
quienes hacen recuento del año cuando llega el 31 de diciembre, a mí me gusta
hacerlo por San Roque, de San Roque a San Roque.
Cuando
estamos de fiesta el tiempo vuela y si es en el Campo de San Roque (Tineo) entonces
ya ni les cuento.
En
estos meses pasaron cosas que sirvieron para salir en los periódicos. No hubo
novedades relevantes. El año transcurrió entre las fiestas veraniegas y el
sopor invernal, aderezado con las celebraciones navideñas, las rebajas de
enero, el carnaval, la operación bikini, las vacaciones estivales y, casi sin
darnos cuenta, otra vez estamos a las puertas de San Roque. ¡Esto es una locura
de vida!
El
tema de la minería es recurrente y se formó otra plataforma más para defender
un sector que dicen está herido de muerte. En ella andan los alcaldes del
suroccidente asturiano. Oigan, el de Tineo también.
Fue
a finales de agosto cuando nos enteramos que en Besapié habían cerrado un
camino. La mayoría de la gente ni sabía de la existencia de este pueblo.
Tampoco es extraño, lleva quince años deshabitado. Los vecinos con propiedades
en él pidieron al alcalde que expropiase el camino para garantizar el paso al
pueblo. El tema dará para mucho.
Ya
les comenté antes que lo del carbón no es nuevo, como tampoco lo es el bloqueo
por parte de los mineros a la térmica de Soto de la Barca. Las térmicas no
consumen carbón autóctono pero sí extranjero. Cosas de la globalización, dicen.
¡Y
Tomás Rodríguez, “Tomasín”, sigue saliendo en los papeles! En el año tendremos
más noticias suyas.
Los
tufos que desde La Curiscada llegan a la villa de Tineo fueron noticia. Algunos
se enteraron de tal pestilencia por la prensa pues su nariz no la había
detectado. De vez en cuando siguen llegando tufaradas.
En
el mes de septiembre los vecinos de Navelgas protestaron por la falta de
pediatra. Esto de la carencia de médicos se ha convertido en “normal” por estas
tierras suroccidentales. No voy a hablar del hospital comarcal para no llorar.
Nadie parece querer enterarse de las insuficiencias que se han producido y se
producen.
Los
alcaldes de la comarca, el de Tineo también, están encantados con el plan del
Suroccidente. ¿Qué es eso? Resumiendo un plan de obras y servicios corriente y
moliente a diez años vista. Eso sí, nos contaron que con él se van a arreglar
todos nuestros problemas.
Llegados
hasta aquí, permítanme la primera estruendosa carcajada.
Los
de Besapié, los que fueron de Besapié, continuaron sus protestas delante del
Ayuntamiento. A ellas se sumó un concejal del equipo de gobierno. De verdad, se
lo digo en serio. Pidieron firmas para apoyarles. Les cuento una anécdota que
oí en la calle y que me pareció simpática, por eso se la traslado: se decía que
hasta el propio alcalde había firmado esa petición. Cosas de la calle. Continuará.
Los
lobos andan por Tineo. No, no es una metáfora, aunque bien pudiera serlo. Haber
los hay y les gusta la ternera que se cría por estas tierras. Un problema sin
resolver.
Al
final lo esperado se cumplió: el ayuntamiento expropiará el camino que lleva al
pueblo de Besapié. Así se acordó en un pleno municipal.
Por
noviembre nos cuentan que nos bajan el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). La
bajada es de tres centésimas. Pues bueno. Aunque no está de más recordar que
con la revisión del catastro había subido un montón. Eso sin mencionar las
subidas anteriores. ¿Se les olvidó que hace unos años nos subieron de golpe el
60 por ciento? A mí no.
Seguimos
con el cuento, pues ya de eso se trata, de la autovía Oviedo-La Espina y su
prolongación. Si la finalización de esta infraestructura es una tomadura de
pelo, lo de su continuidad no tiene nombre, y si lo tiene es muy feo.
Cómo
éramos pocos van y se sacan de la chistera eso de la Autovía Vaqueira. Un
enlace entre La Espina y Canero que también va a ser el remedio a nuestros
males.
Ya
lo tenemos claro, ¿qué las cosas no van bien?: ponemos una autovía en nuestras
vidas y asunto arreglado. En otros casos es un AVE. La verdad es que no me
explico cómo estamos tan jodidos entre tanta autovía, autopista y AVEs. Un
momento ¿no será qué de tanta autopista, tanto AVE y tanta historia es por los
que estamos así de fastidiados? Pues vamos a tener que mirárnoslo.
“Tomasín”
vuelve en forma de libro. El autor es Eduardo Lagar. No sé por cuantas
ediciones va. En Tineo se convirtió en un betseller.
Encantados,
estamos encantados. Salas y Tineo, ambos los dos, aplauden el nuevo tramo de
autovía entre la Doriga y Cornellana. La velocidad será de 80 kilómetros por
hora, que está por debajo de la de una carretera nacional que es de 90 km/h . ¡Yupi!
Perdonen,
esta información se publicó en el mes de diciembre, estamos en agosto y nos
dijeron que para septiembre, más o menos, estaría abierto este nuevo tramo.
Disculpen la repetición: ¡Yuppppiiiiiii!
En
diciembre el Tribunal Superior de Justicia de Asturias dictó el sobreseimiento
de las diligencias abiertas contra el exalcalde tinetense Marcelino Marcos y su
concejal de personal Álvaro García. Según se escribió en los medios, el
tribunal dijo que no había prevaricación pero sí “una mera irregularidad
administrativa”. Más adelante explican esto y queda claro.
Veamos,
la cosa es que el primer informe de la Sindicatura de Cuentas fue matizado en
un segundo informe. Bien. No hubo fraccionamientos de contratos. En un principio
la propia Fiscalía veía claros indicios de “fraccionamiento contractual”. Pero
no, no hubo fraccionamientos de contratos. Lo que pasó, y lo dijo el afectado,
es que se fraccionó el pago. Pues bien. Todo aclarado.
En
el último mes del año quedamos enterados del presupuesto del ayuntamiento de
Tineo: 9.735.900 euros. En esta primera información no se habla de lo que
tenemos que pagar por la deuda. Seguro que nos lo cuentan más adelante.
En
el presupuesto se anunciaba una partida para mantener abierta la piscina
cubierta. Me alegro. Sigo. Frenada en seco. Se me olvidaba, la piscina se cerró
a finales de junio y hasta octubre o noviembre, yo que sé, no se abrirá. ¿Cosa
de mantenimiento? No, que va, de dinero.
Me
conmovió la foto de final de año de los alcaldes del Suroccidente brindando y
reclamando el uso del carbón autóctono. También se acordaron de las
comunicaciones, tanto terrestres como vía internet.
En
enero salió a licitación la ORA. Está bien eso. Espacios públicos se ponen en
manos de empresas privadas. Menudo chollo… para las empresas.
El
alcalde de Tineo anduvo por los tribunales por esa historia del agua. Ya saben,
Aquagest o Asturagua – tiene unos cuantos nombres más -. Pero nada, poca cosa.
Recordarán que esta es la empresa que se dedicaba, entre otras cosas, a invitar
a concejales y alcaldes al Nou Camp o el Santiago Bernabéu, según sus pasiones.
Cafento
sigue creciendo. Eso es empuje.
Los
del PP reclaman que la autovía, la de Oviedo-La Espina, se prolongue hasta
Cangas del Narcea. Cuento esto ya que nos afecta y además porque me hace mucha
gracia.
El
ayuntamiento saca a licitación la teleasistencia y también lo de monitores para
impartir cursos de informática por los pueblos.
El
alcalde de Tineo libró de la imputación de cohecho por la trama de Aguagest ya
que, según el Juzgado número 3 de Avilés, los posibles hechos delictivos habían
prescrito. Aclarado quedó.
El
matadero de Tineo dio para una pequeña noticia por aquello de la prórroga del
contrato. Según parece el arrendamiento se amplió a 20 años. Lo bueno de estas
prórrogas tan largas es que en principio ofrecen estabilidad, al final lo que
suponen es un perjuicio para los intereses públicos. Por cierto ¿alguien se
acuerda qué fue de la sala de despiece para animales de caza?
La
memoria de José Maldonado sigue siendo pisoteada. No se cumplió su deseo de ser
enterrado en Tineo. Sus restos anduvieron en peregrinaje desde Oviedo a La
Espina y la Iglesia se opuso a un pequeño homenaje público que incluía la
colocación de una placa. Luego hay quien habla de dejar el pasado atrás.
El
alcalde nos explicó que la deuda municipal estaba en 4.976.710 euros y que en
2016 se había destinado 1.040.646 euros a la amortización de la deuda.
Traduciendo: si no tuviésemos esa deuda habría más de 1.000.000 de euros para
inversiones. Así estaremos, en principio, hasta el 2023. Cosas que pasan.
¡Solicitaron
que Tesla ubique su fábrica en Tineo! La leche. Me pregunto qué acciones habrán
emprendido. ¿Con quién hablaron? ¿Qué ofertaron? ¿Qué…? Esto me recuerda a aquello
de la Ciudad del Motor ¿lo recuerdan? Todos dijeron pero... Pues eso.
En
marzo insisten con el tema. Se pone a disposición de la Consejería de Industria
84.213
metros cuadrados del polígono industrial de La Curiscada
para ofertarlo a la compañía estadounidense. Ya saben que esta multinacional
está buscando en Europa ubicación para su nueva factoría. El alcalde reconoce
que existe el problema de las comunicaciones. Pues va a tener razón. Así y todo
estoy seguro que Tineo será una opción que estudiará con mucho interés Tesla.
Nada más que pongan el Google Earth y descubran dónde estamos vendrán a
visitarnos.
Acabo
de acordarme de Bienvenido, Míster
Marshall de Berlanga. ¿Y si esta vez sí? Pues va a ser…
Con
este motivo todos los grupos municipales se unieron para pedir que esta oferta se
ofrezca a Tesla y además solicitaron ayuda a los concejos limítrofes.
El
alcalde de Tineo tuvo que ir hasta Lugo para declarar por la trama del agua. El
edil tinetense afirmó que “no recibieron nada a cambio de los viajes”.
Enterados quedamos.
En
abril los papeles dan cuenta de que el exalcalde de Tineo, Marcelino Marcos, y
el exconcejal de Personal, Álvaro García, solicitaron al ayuntamiento el pago
de los gastos que les ocasionó el proceso judicial por presunto delito de
prevaricación. El caso fue sobreseído y cerrado. El primero reclamó 3.025 euros
y el segundo 2.511,67. Alegaron que al no ser culpables el ayuntamiento tenía
que correr con los gastos pues la causa devenía de sus funciones públicas.
Razonado
quedó.
Somos
Tineo se enfadó porque en el concejo de Valdés el ayuntamiento también aprobó
una moción para ofrecerse a Tesla.
Uyyy,
esto no sé yo…
La
empresa Cafento puso en marcha una buena idea promocional: once millones de
sobres de azúcar llevarán imágenes de la ruta jacobea, entre ellas la capilla
de San Roque y el monasterio de Obona.
Gracias.
El
ayuntamiento prosigue su carrera de privatizaciones. En mayo nos enteramos de
que licitaron un contrato para el servicio de limpieza. El alcalde dice que
responde a una demanda ciudadana, nos cuenta La Nueva España. Pues yo creo que
la demanda ciudadana es limpieza, no privatizaciones. Más gasto para los ciudadanos.
Uminsa
pone el candado y 160 trabajadores pierden su trabajo. Es la crónica de una
muerte anunciada.
En
mayo el alcalde nos anuncia que se baja el sueldo de 47.000 euros brutos a
45.000. Lo hace por obligación legal ya que en los municipios de menos de
10.000 habitantes los alcaldes tienen ese tope.
La
presidenta del PP, Mercedes Fernández, se dio una vuelta por aquí para reclamar
avances tecnológicos en la zona rural. Me imagino que después fue a Madrid a
solicitar lo mismo y entrevistarse con las compañías de telefonía y el
presidente Rajoy.
En
junio nos vuelven a repetir que la continuidad de la central térmica del
Narcea, en Soto de la Barca, sigue en el aire. Una vez más nos meten este miedo
en el cuerpo.
¿Alguien
se ha preocupado de hablar con los responsables de Gas Natural para saber de
primera mano que es lo que sucede? Me parece a mí que no.
Una
buena noticia. La consejera de Servicios Sociales quiere ceder al Ayuntamiento
de Tineo la obra inacabada que hay bajo la residencia “El Mirador” para que se
pueda hacer un parking.
Recuerdo
que hace unos años, sí hace unos años, nadie sabía nada de ese esqueleto. Ahora
la consejería quiere cargar el muerto al ayuntamiento, es decir, a nosotros.
Pues bien, pues vale, pues eso.
El
concejo de Valdés echó una buena flor a Tineo. El concejal de Obras de Valdés,
ante las críticas por el mal estado de las sendas que atraviesan ese municipio
alegó: “Yo creo que pasaron por Tineo, no por Valdés”. Lo dijo, eso sí, con
ironía. Raudos y veloces, desde Tineo respondieron también con ironía al citado
edil.
En
junio, menudo mes de noticias, el exalcalde de Tineo, Marcelino Marcos, es
ascendido a portavoz de la Junta. Unos quedaron encantados, otros no tanto y
hubo a quien le importó un pito.
Al
parecer van a adecentar el barrio del Castillo. Pero tranquilos, no es para
pronto. ¿Cuándo son las siguientes elecciones?
Vaya,
un momento. Ya sé que podría haber hablado de fiestas y saraos. Eso queda para
otra ocasión. Los aconteceres políticos nos incumben a todos y no está de más
recordar, aunque sea con un poco de ironía, los sucedidos. Todo lo dicho se
publicó en La Nueva España. Nunca se mata al mensajero.
Y
ya tenemos a las puertas otro San Roque así que lo voy dejando. Aprovecho para
invitarles a venir al Campo de San Roque, dónde todos serán bien acogidos. Disfrutarán
con nosotros de esta magnífica fiesta.
Y
ahora sí, me despido con una petición: que el pregonero del año que viene sea
esa persona que ha generado muchos puestos de trabajo, la que dirige el grupo
empresarial español más importante en su sector, el qué realizó una apuesta por
Tineo. Estoy hablando de Carlos Manuel Rodríguez Peláez, presidente de Cafento.
El
campo de San Roque nos espera.

Sucedidos en Tineo entre un San Roque y otro by Santiago Pérez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario