La extrema derecha española, aunque podría
decir sin equivocarme las extremas derechas, continúan sin entender el país, a
España. No, no se trata solo de una opinión es una constatación a la vista de
lo que dicen y proponen.
Los partidos políticos, al menos antes, ahora
no estoy tan seguro, tenían unos programas máximos y unos mínimos. Tal cosa me
parece que ya no existe puesto que más que ideas transmiten eslóganes. Es
cierto que las redes sociales condicionan la transmisión de las ideas y todo
aquello que sobrepase las dos líneas pasa desapercibido. En esto son
especialistas las extremas derechas, pasan de puntillas u obvian su programa
para soltar soflamas cada vez más incendiarias y por ello es dificil saber lo
que verdaderamente piensan, la gente lee poco y menos los programas
electorales.
Un tema del que hablan cada cierto tiempo es
el de las autonomías. No es nuevo, desde luego, ya en 2019, por recordar un
momento, en sus 100 medidas para la España viva en su sexto punto dicen:
«Transformar el Estado autonómico en un Estado de Derecho unitario que promueva
la igualdad y la solidaridad en vez de los privilegios y la división. Un solo
gobierno y un solo parlamento para toda España. Como paso previo: devolución
inmediata al Estado de las competencias de Educación, Sanidad, Seguridad y
Justicia limitando en todo lo posible la capacidad legislativa autonómica».
El Grupo Parlamentario Vox asturiano, a
través de su portavoz Carolina López, registró una proposición no de ley en la
Junta General para promover la ilegalización de los partidos separatistas como
Junts, ERC, el PNV o Bildu, así como rechazar las competencias concedidas a las
comunidades autónomas y recentralizar las competencias de sanidad, educación,
Seguridad y Justicia. Como ven nada nuevo. Por cierto, se les olvidó el BNG
(Bloque Nacionalista Galego).
Eso significaría dejar sin representación
política a 1 627 862 ciudadanos que les votaron en las Elecciones Generales del
23 de julio de 2023. Me parece que tienen una visión muy «peculiar» de lo que
es y significa vivir en una democracia liberal.
Sí, lo sé, hay españoles, demasiados, que
piensan eso mismo, que hay que acabar con las autonomías ya que están
convencidos que así se terminarían los problemas del país y las discrepancias.
Eso sin contar con el dinero que nos ahorraríamos. Pues no es cierto, según mi
opinión, desde luego. Las discrepancias no se terminarían, a no ser con un
gobierno autoritario que entonces se taparían, y de eso sabemos mucho en
España, pero no dejarían de existir. Los problemas se enquistarían aún mucho
más ya que un gobierno centralizado no alcanza a tener conocimiento de los
problemas que aquejan a los territorios. Por mucho que se critique a las
autonomías, con mucha razón en demasiadas ocasiones, al menos son un gobierno
cercano a los ciudadanos. Tendremos que obligarles a que mejoren. Oigan, pero
sí viendo los desastres que cometen alguna presidenta y presidentes autonómicos
da igual, así y todo les siguen votando. Eso sí, la culpa siempre del Gobierno
Central. En tercer lugar, lo del ahorro en sueldos es otra falacia ya que eso
implicaría que tendrían que aumentar considerablemente el número de
funcionarios del Estado o bien privatizar muchos servicios públicos, lo cual es
peor solución, pero más de su gusto.
¿Se imaginan lo que pasaría en España si se
recentralizaran las competencias autonómicas? Provocaría un enfrentamiento
social de consecuencias impensables. ¡No sé en que mundo viven!
El artículo 2 de la Constitución de 1978
dice: «La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación
española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y
garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la
integran y la solidaridad entre todas ellas.»
Más claro imposible. Esto también es válido
para los independentistas. Habría que modificar la Constitución en este
apartado y eso, nuevamente, provocaría un debate, que siendo necesario, no
parece hoy por hoy factible viendo el encabronamiento de las extremas derechas.
Mire por donde se mire, es una autentica
barbaridad esta propuesta que tiene como objetivo seguir calentando y
dividiendo a los ciudadanos.
No entienden las identidades culturales de
los territorios y quisieran una uniformidad imposible, que nunca existió. Una
vez más las extremas derechas demuestran que no están capacitadas para gobernar
ni Asturias ni España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario